sábado, 1 de septiembre de 2012

Tiempo para descanso creativo

Antes de despedirme, me gustaria daros las gracias a todos por participar en la encuesta, y sobre todo por haber apoyado el proyecto, sin vosotros, esto no seguiría adelante.
Ahora entramos en descanso creativo, y espero poder apoyar vuestras peticiones sobre como debería encaminarse el programa; más información, entrevistas, experiencias cotidianas de la gente, más consejos e ideas sostenibles, y el banco de convivencia en funcionamiento, así como habrá novedades que ni vosotros ni yo todavía sabemos...

Y como última novedad de esta temporada, gracias a Jaime, y con menos mérito a mis manos y a mis pies, ya tenemos un logotipo definitivo, ¿que os parece?, ¿aprendemos de nuevo a caminar, está vez de manera más sostenible?
 Los minutos sostenibles vuelven en seguida...

--------------------------------------------------------
En breve colgaré aqui en el blog el trabajo del master sobre la creación de la radio online minutos sostenibles. Para que quien quiera se anime;)
--------------------------------------------------------
El hombre pertenece a la Tierra (UNESCO. Título del libro sobre el programa "Hombre y Biosfera")

Nuestra época parece caracterizarse por la perfección de los medios y la confusión de los objetivos (Albert Einstein)

Si no eres parte de la solución, eres parte del problema (Mayo del 68)

Nuestras vidas empiezan a acabrase el dia en que guardamos silencio sobre las cosas que realmente importan (Martin Luther King)

Allí donde crece el peligro, crece también lo que lo salva (F. Hölderlin)

El conocimiento no es la acumulación de datos o de información, sino su organización (Edgar Morin)

El mundo pinta naturalezas muertas, sucumben los bosques naturales, se derriten los polos, el aire se hace irrespirable, se palstifican las flores y la comida, y el cielo y la tierra se vuelven locos de remate (Eduardo Galeano)

Vivimos observando sombras que se mueven y creemos que eso es la realidad (La caverna. José Saramago)

Abrazo sostenible

sábado, 18 de agosto de 2012

Los Minutos Sostenibles terminan esta temporada. Danos tu opinión en una pequeña encuesta!

Con el útlimo programa en el que hablamos de turismo sostenible, los Minutos Sostenibles terminan esta temporada, paramos para encontrar nuevas ideas, nuevos formatos, colaboraciones, entrevistas, el banco de convivencia en funcionamiento, y espero que mucho más.

Antes de iros me gustaría saber vuestra opinión. Que te han parecido los Minutos Sostenibles? Ayudanos a mejorar para la próxima temporada. Gracias!


Abrazo sostenible

viernes, 17 de agosto de 2012

Séptimo programa: Turismo Sostenible

Hoy Turismo Sostenible: Llegó el veranito, y decidimos que hacer con esos dias libres. Las opciones son muchas, pero desde los minutos sostenibles os animamos a apostar por algo diferente, hacer turismo sostenible, donde las opciones también son muchas. Un turismo sostenible es  respetuoso con el medio natural, cultural y social, y con los valores de la comunidad receptora, permite disfrutar de un positivo intercambio de experiencias entre residentes y visitantes, la relación entre el turista y la comunidad es justa y los beneficios de la actividad son repartidos de forma equitativa. Se buen turista y buen anfitrión, hagamos de nuestro viaje una experiencia de vivencia, llévate conocimientos, amistades y paisajes en tu mochila de vuelta a casa. Viaja sin dejar rastro.
Escucha el programa
Más información:
Factores para un turismo sostenible
Algunos consejos para instalaciones de ecoturismo y turismo sostenible
Algunos vídeos
La cara oscura del turismo
Impactos turísticos Dubai
Turismo sostenible. La inversión en el entorno natural
Costa hormigonera
Sed de golf



Algunos links interesantes con más links y mucha información
Y más información, artículos, guías, manuales....

miércoles, 18 de julio de 2012

Sexto programa: Consumo sostenible

Hoy consumo sostenible: Vivimos en una sociedad consumista, desde que nos levantamos hasta que nos acostamos estamos consumiendo, en casa, transporte, comida, ropa, tecnología, ocio, turismo... El consumo sostenible nos indica que hemos de cambiar rapidamente nuestras conductas de consumo, para hacer frente a la tremenda explotacion de recursos naturales que necesita la produccion-consumo de productos y servicios, y el desequilibrio social que las leyes liberales de mercado imponen a las empresas y al mundo. Reducir el consumo y pensar en nuestras neesidades, en las de los demás, y en el planeta que nos sustenta.

Como siempre, os dejo aqui unos videos:
Obsolencia programada

La corporación

Planeta en venta

El consumo humano

Consumismo en la sociedad actual

Centros comerciales y consumismo

Comercio Justo a cualquier precio

El turismo ecológico y sostenible es posible


La historia de las cosas

Y algunos links:

E información adicional:


Abrazo sostenible!

martes, 19 de junio de 2012

Quinto programa: Alimentación saludable y sostenible

Hoy Alimentación saludable y sostenible: a casi todos nos encanta comer, y todos tenemos que comer. Sin embargo no todos tenemos acceso a alimentos, y la mayoria no tenemos acceso a alimentos de calidad. Comemos y le hacemos comer al medio ambiente agrotóxicos y una lista creciente de sustancias químicas en los alimentos procesados industrialmente. Confias en este modelo? Quieres esto para tu vida? Sé sostenible también en              alimentación. Que la comida sea tu alimento, y el alimento tu medicina!

Algunos vídeos
El futuro de la comida
Cómo alimentar al mundo
Cuidado con los alimentos trangénicos
La comida importa

Earthlings
El mundo según Monsanto

Algunos sites

Algunos artículos, guías, manuales
Que aproveche!
Abrazo sostenible!

miércoles, 6 de junio de 2012

Cuarto programa: Movilidad Sostenible

Hoy Movilidad Sostenible: Movernos hace parte de nuestra condición humana desde los princípios de la especie. Actualmente es una manera de ocio, y al mismo tiempo, un imperativo en las ciudades. Los medios de transporte han evolucionado gracias a la quema de combustibles fósiles, pero a cambio, los coches privados dejan ciudades contaminadas, problemas de salud y colectivos despreciados, y contribuyen, y mucho, al cambio climático global, como el uso del avión. Tenemos que transitar para una movilidad sostenible, apostar por la plurimodalidad de los transportes, medios de transporte menos contaminantes, que hagan menos uso del suelo y del espacio público, más zonas peatonales y carriles para bicicletas. En esta tarea cabe a las autoridades desarrollar buenos planes de gestión en las ciudades y a los ciudadanos comprometernos más con esta causa!


lunes, 4 de junio de 2012

Segundo programa: Hoy Huertas Urbanas

Hoy Huertas urbanas
La agricultura urbana y periurbana tienen cada vez más peso en la agenda internacional, por qué?, es solo moda?. Las huertas urbanas son un elemento integrador de sostenibilidad, con beneficios sociales, económicos y ambientales. Tienen una larga tradición en las ciudades por ser una actividad con poca inversión inicial y altos rendimientos, que no necesita de mucho tiempo, y el tiempo en la huerta es siempre bien pasado, fortaleciendo el capital social y contribuyendo para un mayor desarrollo local.


Ahora algunos links, manuales y vídeos relacionados con huertas urbanas:

Links:
Calendário agrícola
Borda d'água
Hortas pedagógicas
Movimento Novos Rurais

 Manuales
Manual huertas urbanas , outro manual , e mais um manual.

Videos
Documentário sobre o programa "Hortas de Cascais" , Horta da Faculdade de Ciências de Lisboa , A maior horta urbana em altura do mundo , Hortas Solidarias , Hortas em Lisboa, Quinta da Granja

Abrazo sostenible


viernes, 1 de junio de 2012

Primer programa: Sostenibilidad

Hoy Sostenibilidad: Que es la sostenibilidad?, como nace el término?, por qué se habla tanto en sostenibilidad en tiempos de cri sis?. Hablamos sobre el desarrollo sostenible, una mirada diferente para y por el futuro. Comprendernos a nosotros propios, y al mundo global en el cual vivimos, para saber adaptarnos mejor y vivir en armonía social e ambiental justa para todos.
Habeis podido oir tan sólo unas palabras de sostenibilidad, tendreis que caminar e ir recogiendo más. A seguir os dejo una serie de documentos, artículos, sites y videos muy diversos todos, que os irán acercando a entender, sentir y actuar por y para un mundo más sostenible para todos. Es el momento de crear una ética para la tierra (Adol Leopold), y recuperar la ética humana que estamos dejando de lado.

Vídeos
Progresando naturalmente. Argentina.

En transición 1.0

Pueblos en transición. Mallorca


Lessons of the Loess Plateau



Una granja para el futuro

Sites
Observatorio de la Sostenibilidad España
Ecosistemas del Milenio España
Objetivos desarrollo del Milenio. ONU
Slow people
Rebelión
Agenda 21. ONU
  Movimiento transicion españa
Red Ibérica de permacultura

Artículos
Historia del concepto del desarrollo sostenible. Naína Pierri
Resumen Nuestro Futuro Común
Miedo, Libertad,rebelión. Federico Mayor Zaragoza. 2010
El saqueo de África, algunas claves para saber lo que pasa. Miguel Giribets. 2011
Tiempo para la vida. La crisi ecológica en su dimensión temporal. Jorge Riechmann
Repensar el agua en el siglo XXI. Leonardo Boff
Prologo, La violación del Imaginario de Aminata Traoré, por Federico Mayor Zaragoza.
¿Nuevo Capitalismo?
Una mirada sobre la complejidad. Maria Novo
Tan sólo una ilusión. IIya Prigogine.
España federal, España plural
Crisis, gasto militar y desarme
Carta de la Tierra
El antropoceno: la crisis ecológica se hace mundial. Ramón Fernández Durán
La quiebra del capatalismo global 2000-2030. Ramón Fernandez Durán
Informes sobre desarrollo humano
Objetivos y áreas d etrabajo de la Agenda 21 Local
Desarrollo a escala humana



Abrazo sostenible




Tercer Programa: Hoy Residuos, Las 5"R"
Además de consumir materias primas a un ritmo insostenible, producimos residuos a la misma velocidad. Estamos ante un "mundo lleno", en el que acumulamos, enterramos o quemamos nuestra basura, y la trasladamos a lugares pobres donde nadie dirá nada, contaminando suelo, agua y aire a nivel global. Esta dinámica tiene graves consecuencias sociales, económicos y ambientales. La solución pasa por un buen plan de gestión de resíduos, y sobre todo, por una sensibilización y acción ciudadana; la política de las 5"R" nos ayuda a producir menos resíduos, y a hacer una buena gestión de los mismos.

Alguna información adicional sobre residuos

La política de las 5"R"

Ecopuntos  
(Pincha en la imagen para ver mayor)

Quizás en poco tiempo pasemos a poner los pláticos y el metal en eparado, y tengamos un ecopunto más, el de orgánico.
También hay ecopuntos para pilas, aparatos electrónicos y para aceite usado.

Empieza a hacer compostaje, es muy fácil, reduces residuos, y tienes abono para tu huerta. Hay ciudades que ya tienen recogida de orgánico. Algo mas de información:
http://www.hortadaformiga.com/compostagem.cfm
Guia prático compostagem caseira , mais um manual
Video compostagem caseira Lipor
Video 7 reglas para hacer un buen compost
Manual de compostaje casero
Manual Compostaje casera
Buen documental que retrata la peor cara de los residuos: La isla de las Flores
Una historia más, esta vez para ser conscientes cuando compremos un aparato electrónico. "The Story of electronics" de Annie Leonard
Abrazo sostenible